miércoles, 7 de abril de 2021

Gaby Baca



Gaby Baca Vaughan, de cuarenta y cuatro años, es la Baca Loca. Viste de Gorra, tenis, camiseta gris, short café; un estilo propio de su personalidad. Con sonrisas nos recibe en su casa, en el municipio de San Marcos. Después de presentarnos a J Che, jincho y chaparro, su perro y de ofrecernos un café nos cuenta:

“…Soy la sexta hija de mí mamá y del donante mí papá. Vivir entre cinco hermanos me hizo como ser bien vivaracha, pues no me dejaba…” No puedo quedarme callada ante la realidad que vive el país, asegura Gaby: “…crecí rodeada con gente que siempre soñó con una Nicaragua libre…la traición de todos esos sueños a cambio de vivir en un sistema viciado que premia el boxeo, la moclineria, la prostitución, que premia la pobreza. Eso es una enorme decepción. Yo he escrito canciones de amor, puedo escribir cosas bellas, pero doy vuelta por la calle y encuentro machismo, me encuentro basura, me encuentro pobreza obligada…”

Parte de esa realidad descrita, es reflejada en las letras de sus canciones. Palabras de denuncia para lograr la reivindicación y respeto hacia los derechos de las mujeres.

“…decidí que Mujeres Brujas iba ser un himno para nosotras, para decir de que sí efectivamente éramos brujas y teníamos poderes. Si el patriarcado nos quería decir brujas, bienvenido sea, porque la sabiduría de las mujeres se hereda y eso también es parte de las cosas que aterrorizan al patriarcado...es la reivindicación como una misma, es perder el temor ante todo lo que te ha dicho el patriarcado…”

Foto: Oscar Acuña / Por Duyerling Ríos