Con esta banda obtuvo un gran reconocimiento internacional y grabó tres discos: Viaxe por Urticaria (1999) y Hepta (2001), ambos calurosamente recibidos por la crítica y objeto de varios premios y reconocimientos, entre ellos, el de Mejor Grupo Folk Europeo en el año 2000 y una candidatura a los Grammy Latinos en su edición de 2002.
También grabó el álbum 10.0 (2006) que consiguió el segundo premio Opinión de mejor disco gallego del año, y la candidatura a los Premios da Música con su canción “Xente”.
En 2005, Guadi Galego grabó, en formación de dúo, el álbum “Espido” (desnudo), junto a Guillerme Fernández, álbum que fue su proyecto más íntimo y personal, llegando a recibir el segundo premio Opinión al mejor disco gallego del año 2005. En 2006 edita “Nordestin@s”, junto con Abe Rábade y Ugía Pedreira, a los que también entregaron el Premio al Mejor Disco Gallego.
En 2009 sale a la luz “BENZÓN”, su primer proyecto en solitario, aclamado por la crítica gallega y española, logrando obtener el premio al mejor disco del año y la candidatura a los Premios de la Música.
En el año 2012 surge “aCadaCanto”, un proyecto colectivo con Xosé Lois Romero, Guillerme Fernández e Xabier Díaz. Con ellos edita los discos “aCadaCanto” y “A Rosa da Adina”, además de un EP homenaje a Rosalía de Castro.
Finalmente, en 2014 publica en Fol Música “Lúas de Outubro e Agosto”, un giro en el son de Guadi Galego que ha conseguido un gran éxito de ventas y críticas.
Hizo numerosas giras por Galicia, Portugal, España, Austria, Argentina, Dinamarca, Cuba… La figura de Guadi Galego destaca por su capacidad para la composición y su versatilidad a la hora de interpretar.
LUAS DE OUTUBRO E AGOSTO
1. Mergullei
2. Curso de un Río
3. Pernoctei
4. Chea de Vida
5. Aromas de Terra
6. Sentir
7. Ramo
8. Norte do Norte
9. Matriarcas
10. O Muro
Guadi Galego se presenta en este disco con un sonido y una expresión artística más madura y tambien más atrevida, más melódica pero a la vez, más arriesgada.
“Lúas de outubro e agosto” contiene hermosas canciones con un nexo común, la naturaleza de la composiciones, la esencia de lo vivido y madurado, la emoción y la intensidad, la delicadeza y el riesgo. Todo un ejercicio de inspiración para encontrar vías no exploradas y proponer una música llena de sinceridad que sin duda va a sorprender.
“Lúas de Outubro e agosto” se grabó en junio de 2014 en los estudios Alis Records de Baeza con la producción musical a cargo de Pachi Alis, el mago que ha sabido entender a Guadi y conseguir un resultado sofisticado y sorprendente. Cuenta con las colaboraciones de Santi Cribeiro al acordeón y Pablo Pascual tocando clarinetes.
“Lúas de outubro e agosto” contiene hermosas canciones con un nexo común, la naturaleza de la composiciones, la esencia de lo vivido y madurado, la emoción y la intensidad, la delicadeza y el riesgo. Todo un ejercicio de inspiración para encontrar vías no exploradas y proponer una música llena de sinceridad que sin duda va a sorprender.
“Lúas de Outubro e agosto” se grabó en junio de 2014 en los estudios Alis Records de Baeza con la producción musical a cargo de Pachi Alis, el mago que ha sabido entender a Guadi y conseguir un resultado sofisticado y sorprendente. Cuenta con las colaboraciones de Santi Cribeiro al acordeón y Pablo Pascual tocando clarinetes.